domingo, 11 de septiembre de 2016

Gestor de arranque rEFIt para Mac

Cuando usamos Bootcamp para crear una segunda particion con Windows en nuestro mac, la manera de seleccionar dicha particion para arrancar es mantener pulsada la tecla ALT (Opción) durante el inicio.

Si queremos un un gestor de arranque al uso, como Grub, Lilo o el propio de Windows, la solución en Mac se llama rEFIt.

Además, con rEFIt podremos disponer de mas de dos particiones en el equipo (OS X, Linux y Windows, por ejemplo), ya que Bootcamp solo nos permitirá la instalacion de una partición con Windows.



Para instalar rEFIt simplemente hay que descargarlo de su pagina oficial y ejecutar el instalador:

Descargar rEFIt

Una vez descargado e instalado debemos proceder a activarlo. Para ello abrimos un terminal e introducimos lo siguiente:

cd /efi/refit
sudo ./enable-always.sh

Podemos configurar las opciones basicas, como el SO por defecto o el tiempo que tardará en cargar automaticamente el SO por defecto. Para ello hay que editar el archivo refit.conf que se encuentra en la carpeta /efi/refit.

Si queremos personalizar los iconos de los sistemas operativos instalados podemos hacerlo sustituyendo los originales que se encuentran en la carpeta /efi/refit/icons por otros de nuestro gusto. Solo hay que procurar que mantengan el mismo nombre.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Instalar Windows desde USB en BootCamp El Capitan con equipos antiguos

La nueva version de BootCamp 6 que viene con El Capitan permite instalar Windows desde un CD, desde una memoria USB o directamente mediante una iso. Para esta ultima opcion, BootCamp creará una partición temporal para los archivos de instalación que borrará al terminar el proceso.

Sin embargo, en equipos anteriores a 2013 solo permitirá instalar Windows desde el DVD de instalación. Si, como yo, habéis eliminado la unidad optica de vuestro imac para instalar un SSD, o simplemente teneis un MacBook sin DVD, las opciones, a priori, pasan por usar un lector externo.




El siguiente metodo permitirá instalar Windows con BootCamp mediante USB en equipos antiguos con El Capitan. El metodo consiste en editar la configuración de BootCamp para que reconozca nuestro modelo como compatible. Los pasos serian los siguientes:

1 - Desactivar System Integrity Protection. Esta nueva característica de seguridad incorporada en El Capitan impedirá que se puedan modificar los archivos de BootCamp. Para desactivarla hay que entrar en el modo de recuperación (pulsar Command + R al arrancar) y abrir un terminal (Utilidades -> Terminal). Introducimos lo siguiente:

csrutil disable
reboot


2 - Editar archivo Info.plist. En el finder vamos al Asistente de BootCamp y abrimos el paquete (boton dcho -> Mostrar contenido del paquete). Editamos el archivo Info.plist modificando lo siguiente:

  • Añadir vuestra versión de la ROM de arranque (se saca de Acerca de este Mac -> Informe del sistema -> Información del hardware -> Versión de la ROM de arranque) debajo de la sección “DARequiredROMVersions“.
  • Añadir el “Identificador del modelo” (se saca de Acerca de este Mac -> Informe del sistema -> Información del hardware -> Identificador del modelo) debajo de la sección “PreUSBBootSupportedModels”.
  • Eliminar el prefijo “Pre” de “PreUSBBootSupportedModels” (la misma del punto anterior), la sección quedará como “USBBootSupportedModels”.

3 - Firmar BootCamp con el nuevo archivo info.plist. Desde un terminal introducimos el siguiente comando:

sudo codesign -fs – /Applications/Utilities/Boot\ Camp\ Assistant.app

Con esto, BootCamp debería tratar vuestro mac como cualquier modelo actual y permitiros instalar Windows desde un pendrive, desbloqueandose la opcion de crear medios.


Para completar la instalación de Windows simplemente creamos un pendrive booteable a partir de la iso de windows. En la segunda pantalla Bootcamp nos dará la opción para ello. Tambien podemos marcar la opcion de descargar el software de compatibilidad, es decir, los drivers de nuestro Mac para Windows.

Por ultimo, podemos marcar la opción de instalar Windows ahora, lo cual hará que el sistema se reinicie una vez termine los pasos anteriores y arranque automáticamente con el pendrive recién creado. Si queremos instalar windows mas adelante debemos dejar esta opcion sin marcar. Para arrancar más adelante desde el pendrive debemos pulsar la tecla ALT (opción) durante el inicio y seleccionar el usb como medio de arranque.




Fuentes:



Actualizado 12/09/2016:

Al particionar el disco con Bootcamp, es posible encontrarse con que la instalacion de Windows no permite hacerse sobre una particion MBR, ya que en sistemas EFI se requiere particion de tipo GPT:



Este error se debe a que, a pesar de que la tabla de particiones de El Capitan es GPT, Bootcamp crea un "MBR Hibrido", de manera que la particion de Bootcamp es vista por Windows como una particion MBR. Para solucionarlo es necesario eliminar esos datos hibridos de la tabla de particiones. Para ello podemos usar Gdisk, que se puede descargar de este enlace.

Nota: La característica "System Integration Protection" debe permanecer desactivada para poder utilizar Gdisk.

1º - Ejecutamos Gdisk desde un terminal seleccionando el disco de destino:

sudo gdisk /dev/disk0

Inmediatamente vemos la información sobre la tabla de particiones del disco seleccionado:


2º - Con "P" vemos la información sobre las particiones. Nos valdrá para asegurarnos que estamos trabajando sobre el disco correcto.

3º - Entramos en modo experto pulsando "X".

4º - Pulsamos "N" para que pase el MBR a modo "protective".

5º - Salvamos los cambios pulsando "W".

Reinciamos el equipo y arrancamos desde el pendrive con la instalación de Windows. Ya debería dejarnos instalar windows en la partición de Bootcamp sin problemas.